Elije una de las opciones arriba.

Entrenamiento de Facilitador de CMR - by Luis Díaz

 

Por Internet  y en vivo

Este programa está diseñado para toda persona interesada en ayudar a otros, aplicando las herramientas del Proceso Cmr.

El entrenamiento consta de tres módulos cuatrimestrales cada uno,  compuesto de un programa teórico  y un programa práctico.
En el Primer Módulo, aprende a facilitar en otras personas cada una de las herramientas básicas del Proceso Cmr.
En el Segundo Módulo, aprende a dar sesiones combinando las herramientas básicas y se le enseñan las herramientas avanzadas del Proceso Cmr.

En el Tercer Módulo, el estudiante desarrolla el arte de combinar todas las herramientas en una sesion y a armar la estrategia de trabajo para cada consultante. Ademas recibe conocimientos y herramientas para hacer crecer y potenciar su práctica profesional.

PROGRAMA TEORICO

El programa teorico se imparte a través de dos tele-seminarios mensuales, donde Luis Díaz, creador del Proceso CMR, enseña las herramientas y los procesos para la formación integral del estudiante. Son ocho clases por cuatrimestre o módulo, con un total de 24 clases al final del entrenamiento.
Cada estudiante recibe por e-mail los manuales de estudios, las guías de trabajo práctico y las tareas correspondientes.

PROGRAMA PRACTICO

1. Practicas de dar y recibir del Proceso CMR

Al comenzar el entrenamiento se le asigna a cada estudiante un Facilitador Mentor quien lo acompañará y supervisara en su formación.
Desde la primera clase, cada estudiante practica lo aprendido con los demás estudiantes a distancia (por teléfono o Internet) o en forma presencial, si hubiera estudiantes cercanos a su domicilio.
En el Tercer Módulo se le agrega la práctica con consultantes externos, no estudiantes, y la supervisión de un Facilitador diferente al de los cuatrimestres anteriores.

    2. Sesiones con Supervisión Personalizada

Esta actividad tiene como objetivo afianzar la práctica de dar sesiones combinando herramientas. Mientras el estudiante da la sesión, el Facilitador Mentor estára presente por telefono o por internet observando y escuchando. Luego de la sesión, se reúne con el estudiante que la ha facilitado para darle feedback y aclarar las dudas o inquietudes.
Estas Sesiones de Supervision Personalizadas se realizan en forma mensual durante el segundo (4 sesiones) y tercer cuatrimestre (4 sesiones). Al finalizar el entrenamiento, el estudiante habrá sido supervizado por su Facilitador Mentor por la cantidad de ocho sesiones.

 

 

CARACTERISTICAS DE LOS TRES CUATRIMESTRES



PRIMER MODULO

Este es un cuatrimestre donde el estudiante aprende por Internet cómo aplicar a otros, las herramientas básicas del Proceso CMR y las prácticas con los demás estudiantes vía teléfono o Internet. Si hay estudiantes cerca pueden hacerlo en forma personal. Los estudiantes tienen que reportar sus trabajos a su Facilitador Mentor quien les dará el feed back de lo realizado.

Bimestralmente el estudiante tiene:

  • Realizar una autoevaluación escrita, por Internet a libro abierto.

  • Participar de una reunión con su Facilitador Mentor por teléfono o de forma presencial si vivieran cerca.

  • Presentar los trabajos dados a otros y recibidos de otros estudiantes en ese bimestre.

Para ingresar al segundo cuatrimestre , el estudiante deberá haber presentado:

  • 8 procesos dados y 8 recibidos, solo entre estudiantes del entrenamiento que esta tomando.

  • 4 auto-procesos aplicandousando lo aprendido consigo a si mismo.

  • 2 sesiones completas recibidas de unsu Facilitador certificado Mentor.

  • Reportes de los libros: "La Memoria en las Células" de Luis Diaz, "Comunicación no Violenta" de Marshall Rosenberg.



SEGUNDO MODULO

En este segundo cuatrimestremódulo el estudiante aprende a dar sesiones combinando las herramientas básicas y se le enseñan las herramientas avanzadas de Cmr.

La Práctica de las sesiones es entre estudiantes y vía teléfono o Internet. Si los estudiantes viven cerca, pueden hacerlo de forma personal.
En este cuatrimestre comienzan las Sesiones de Supervisión Personalizadas en forma mensual, donde el estudiante da la sesión a un compañero y el Ffacilitador Mentor está presente por internet supervisando observando su trabajo. Al finalizarLuego de la sesion, se reúnen para aclarar las dudas o inquietudes que surgieron.

Durante el último mes de este cuatrimestre, se produce el primer encuentro personalizado por internet, con Luis Diaz.

Bimestralmente el estudiante tiene:

  • Realizar una autoevaluación escrita por Internet a libro abierto.

  • Participar de una reunión con su Facilitador Mentor por teléfono.

  • Presentar las sesiones dadas y recibidas entre estudiantes en ese bimestre.

  • Realizar dos Ssesiones de Ssupervisión Ppersonalizadas con su Mentor.

Para poder continuar con el entrenamiento Al final del cuatrimestre, para continuar el entrenamiento, el estudiante deberá haber presentado al final del cuatrimestre:

  • 8 sesiones dadas a otros entre estudiantes.

  • 8 sesiones recibidas de otrosentre estudiantes.

  • 4 auto-sesiones completas sobre si mismo.

  • 2 sesiones completas recibidas de un Facilitador Mentor.

  • 4 sesiones de supervisión personalizadas a dadas a otro estudiante.

  • El reporte del libro: "Amar lo que es" de Byron Katie.
  • Una carta de intención enviada a Luis Diaz a luis@cellularmemory.org, donde explica sus intenciones y motivos para ser Facilitador de Cmr.

TERCER MODULO

En este tercer cuatrimestre, el estudiante desarrolla el arte de combinar todas las herramientas aprendidas hasta ahora y se le brindan conocimientos y herramientas para potenciar su práctica profesional.

A nivel personal e interno, se trabajan los bloqueos que pueda tener con respecto a mantener una práctica profesional, a su relación con el dinero y la responsabilidad de ser un Facilitador de Cmr. Continúan con las 2 clases teóricas mensuales con Luis Díaz, como en los dos cuatrimestres anteriores. Comienzan a realizar la práctica de sesiones con consultantes externos o sea; NO estudiantes, en forma de encuentros personales o por teléfono/Internet.
Cuando el estudiante entra en el tercer cuatrimestre, las sesiones que dará serán supervisadas por otros Facilitadores Mentores además de su Facilitador Mentor.
En este cuatrimestre continúan las Sesiones de Supervisión Personalizadas en forma mensual, donde el estudiante facilitará las 2 primeras sesiones a un compañero y las dos últimas a un consultante externo. En todos los casos, el facilitador Mentor estará presente por internet supervisando su trabajo.
En este cuatrimestre se produce el Segundo encuentro de Supervisión por internet con Luis Diaz.

Para poder obtener la certificacion como Facilitador, el estudiante deberá haber presentado al final del tercer cuatrimestre:

  • 8 sesiones dadas a otros estudiantes.

  • 8 sesiones dadas a personas externas o NO estudiantes.

  • 8 sesiones recibidas de otros estudiantes.

  • 4 auto-sesiones completas en si mismo.

  • 2 sesiones completas recibidas del Facilitador Mentor.

  • 2 sesiones de supervisión personalizadas a otro estudiante.

  • 2 sesiones de supervisión personalizadas a un consultante externo.

  • El reporte del libro: "La Nueva Tierra" de Eckhart Tolle.

CERTIFICACION FINAL

Proceso Final de Certificación.

 

Para graduarse, el estudiante deberá haber completado:

  • Una monografía final o trabajo de grado.

  • Todas sus sesiones requeridas terminadas.

  • Los reportes de los 4 libros requeridos.

  • La aprobación final de su Facilitador Mentor y del Facilitador Supervisorde los Facilitadores con quien se hicieron los cruces en el tercer cuatrimestre.

  • Estar al día en sus pagos del entrenamiento.


APROBACION FINAL

Proceso Final de Certificación.

Un mes antes de la certificación, el estudiante y los Facilitadores que trabajaron con él, se reúnen con Luis Díaz para definir la certificación conversar dudas y preguntas.

Allí, se aclaran los puntos necesarios y las áreas de trabajo que sean necesarias reforzar en el proceso del estudiante. La certificación ocurre cuando el estudiante obtuvo la Aprobación Final y cuando completó todos los pagos del entrenamiento.

IMPORTANTE

A partir de la certificación, todo estudiante que lo desee, podrá ingresar sus datos al listado de Facilitadores de la página web. De esta manera, todo consultante que acceda a ella dispondrá de la información para poder contactarlo.

 

Contará con el apoyo de de difusión a través de la página web, para todos los eventos del proceso Cmr que organice.



REUNION TELEFONICA PARA ACLARAR CONSULTAS ACERCA DEL ENTRENAMIENTO:

Si tienes alguna duda o necesitas más información envía un mail a informacion@cellularmemory.org para coordinar un encuentro telefónico personalizado para aclarar todas tus preguntas.